
Las señales de tránsito son una parte fundamental de la educación vial, ya que permiten a los conductores y peatones conocer y entender las normas de circulación en las vías públicas. En Argentina, existen distintos tipos de señales de tránsito, cada una con un significado y una finalidad específica.
En este artículo, vamos a conocer todas las características y tipos de señales de transito en Argentina, así como también los exámenes necesarios para su aprobación y los beneficios de estudiarlas.
Características y tipos de señales de tránsito en Argentina:
Las señales de tránsito en Argentina se dividen en tres tipos: preventivas, restrictivas e informativas. Cada tipo cumple una función específica, y su diseño y forma están regulados por la legislación de tránsito.
➡ Señales preventivas:
Estas señales tienen como finalidad advertir a los conductores de situaciones que pueden presentarse en la vía. Estas señales suelen ser triangulares, con fondo amarillo y un borde rojo. Entre las señales preventivas más comunes en Argentina, podemos encontrar las siguientes:
- Curva peligrosa.
- Cruce de vías.
- Ceda el paso.
- Desvío obligatorio.
- Reductor de velocidad.
➡ Señales restrictivas:
Estas señales tienen como objetivo prohibir o limitar ciertas acciones de los conductores. Por lo general, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja. Entre las señales restrictivas más comunes en Argentina, podemos encontrar las siguientes:
- Prohibido estacionar.
- Prohibido adelantar.
- Prohibido el paso.
- Límite de velocidad.
- Carril exclusivo para bicicletas.
➡ Señales informativas:
Estas señales tienen como objetivo brindar información sobre la vía o el camino. Estas señales suelen ser rectangulares, con fondo verde y una franja blanca. Entre las señales informativas más comunes en Argentina, podemos encontrar las siguientes:
- Destino o dirección.
- Kilometraje.
- Servicios de emergencia.
- Estacionamiento.
- Peaje.
Beneficios de estudiar las señales de tránsito en Argentina:
Conocer y entender las señales de tránsito en Argentina puede tener varios beneficios para los conductores y peatones.
✔ En primer lugar, permite una mayor seguridad en las vías públicas, ya que se reduce el riesgo de accidentes de tránsito.
✔ Además, conocer las señales de tránsito puede ayudar a los conductores a evitar multas y sanciones por infracciones a las normas de tránsito.
✔ Por último, el conocimiento de las señales de tránsito es un requisito indispensable para aprobar los exámenes de conducir en Argentina.
Exámenes de conducir en Argentina:
Para obtener la licencia de conducir en Argentina, es necesario aprobar un examen teórico-práctico que evalúa los conocimientos sobre las normas de tránsito y las señales de tránsito.
- El examen teórico consta de una serie de preguntas que abordan temas como las señales de tránsito, las normas de circulación y los procedimientos en caso de accidentes de tránsito.
- Por otro lado, el examen práctico evalúa las habilidades de manejo del aspirante a conductor, como el manejo del volante, la aceleración y frenado, la realización de maniobras, entre otros.
Es importante destacar que el examen teórico de conducir en Argentina se basa en el conocimiento de las señales de tránsito y las normas de circulación, por lo que es fundamental estudiar y comprender todos los tipos de señales de tránsito en Argentina.
Direcciones y teléfonos para estudiar las señales de tránsito en Argentina:
Existen diversas instituciones que ofrecen cursos y materiales para el estudio de las señales de tránsito en Argentina. Algunas de ellas son:
- Automóvil Club Argentino (ACA): el ACA ofrece cursos de educación vial y materiales de estudio para la obtención de la licencia de conducir en Argentina. Además, cuenta con una sección en su sitio web https://www.aca.org.ar/ donde se pueden consultar todas las señales de tránsito en Argentina y su significado.
- Dirección Nacional de Vialidad (DNV): la DNV es el organismo encargado de la planificación, construcción y mantenimiento de la red vial nacional en Argentina. En su sitio web https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional, se pueden encontrar diversas publicaciones y materiales sobre señales de tránsito en Argentina, así como también información sobre los exámenes de conducir.
- Ministerio de Transporte de la Nación: el Ministerio de Transporte de la Nación es el organismo encargado de formular y ejecutar políticas de transporte en Argentina. En su sitio web https://www.argentina.gob.ar/transporte, se pueden encontrar diversos materiales de estudio sobre señales de tránsito en Argentina, así como también información sobre los exámenes de conducir.
Conclusión:
Las señales de tránsito en Argentina son una parte fundamental de la educación vial y de la obtención de la licencia de conducir. Conocer y comprender todas las señales de tránsito en Argentina puede tener varios beneficios para los conductores y peatones, como una mayor seguridad en las vías públicas y la evitación de multas y sanciones por infracciones a las normas de tránsito.
Es importante estudiar y comprender todos los tipos de señales de tránsito en Argentina para aprobar los exámenes de conducir y ser un conductor responsable y seguro.
Gracias por unirse a nosotros aquí en Turnos Vtv. Nos alegra que haya encontrado lo que estaba buscando y esperamos que aproveche al máximo nuestro servicio. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos mediante facebook o nuestro formulario de contacto.
Volver a Turnos VTV Preguntas Frecuentes
Volver a VTV Turnos