Tips para hacer la VTV en Argentina

En Argentina, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria para todos los vehículos para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente.

Pasos para hacer la VTV

Aquí hay algunas cosas a considerar al obtener un VTV en Argentina:

  • 1-Calendario: En Argentina, la VTV se exige cada dos años para vehículos menores de 10 años y anualmente para vehículos mayores de 10 años.
  • 2-Documentos requeridos: Deberá contar con el certificado de registro del vehículo (Formulario 01), la póliza de seguro verde (Verde) y la identificación original del propietario del vehículo.
  • 3-Proceso de inspección: La inspección de VTV incluirá revisiones del exterior e interior del vehículo, motor, frenos, suspensión, llantas e iluminación. Además, se realizará una prueba en carretera para verificar el manejo, la dirección y la transmisión del vehículo.
  • 4-Tarifas: Existe una tarifa por la inspección de VTV, que puede variar según la ubicación y el tipo de vehículo.
  • 5-Centros de inspección autorizados: Solo los centros de inspección autorizados (Centros de Verificación de Vehículos – CVV) están autorizados para realizar la inspección de VTV.
  • 6-Resultados: Después de la inspección, el inspector entregará un certificado que indica si el vehículo pasó o no la VTV. Si el vehículo pasa, el certificado tendrá una validez de dos años.

Es importante tener en cuenta que estos requisitos están sujetos a cambios, por lo que se recomienda consultar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para obtener la información más actualizada.


Valoración:

Gracias por unirse a nosotros aquí en Turnos Vtv. Nos alegra que haya encontrado lo que estaba buscando y esperamos que aproveche al máximo nuestro servicio. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos mediante facebook o nuestro formulario de contacto.

Volver a Turnos VTV Preguntas Frecuentes

Volver a VTV Turnos